• Pablo Gómez Sanmartín (pgsanmartin@correo.ei.uvigo.es)
• David Fernández González (dfgonzalez2@correo.ei.uvigo.es)
• Gabriel Gómez Pérez (ggperez@correo.ei.uvigo.es)
Trabajo teórico a desarrollar:
La idea original del proyecto práctico era realizar un corto al cual añadirle efectos especiales digitales, pudiendo demostrar el potencial actual de herramientas como “after effects”, que permiten al usuario domestico la posibilidad de realizar efectos de carácter profesional; los cuales antes solo estaban al alcance de superproducciones de Hollywood.
De modo que en nuestro trabajo teórico nos centraremos en la edición de video digital en general, hablando más específicamente de las distintas herramientas y de lo que éstas nos permiten hacer; para terminar explicando cual ha sido nuestra decisión personal, ilustrándola con un pequeño caso práctico.
La idea original del proyecto práctico era realizar un corto al cual añadirle efectos especiales digitales, pudiendo demostrar el potencial actual de herramientas como “after effects”, que permiten al usuario domestico la posibilidad de realizar efectos de carácter profesional; los cuales antes solo estaban al alcance de superproducciones de Hollywood.
De modo que en nuestro trabajo teórico nos centraremos en la edición de video digital en general, hablando más específicamente de las distintas herramientas y de lo que éstas nos permiten hacer; para terminar explicando cual ha sido nuestra decisión personal, ilustrándola con un pequeño caso práctico.
1. Introducción a las edición de video
2. Formatos de Video
3. Herramientas software de edición de video
- Adobe premiere
- After Effects
- Sony vegas
- Pinacle Studio
- Kino ( para linux )
5. Caso práctico
6. Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario