martes, 6 de octubre de 2009

Grupo 9 (Lunes de 12:00 a 14:00) : Comparativa entre herramientas de edición 3D: Blender, Google SkecthUp y 3D Studio Max.


Miembros del grupo 9:

Maite Molinos Iglesias mmiglesias@correo.ei.uvigo.es
Gerardo Blanco García gbgarcia@correo.ei.uvigo.es
Miguel Casas del Río mcdelrio@correo.ei.uvigo.es

Trabajo teórico a desarrollar:

Como trabajo teórico de TM, hemos decicido eleborar una comparativa entre 3 herramientas de edición en 3D. En concreto Blender, Google SkecthUp y 3D Studio Max.

En primer lugar haremos una pequeña introducción de la edición en 3D y abordaremos las características generales de cada herramienta.

A continuación nos centraremos en comparar elementos como la interfaz gráfica, la usabilidad, las funciones de las herramientas, la documentación y recursos disponibles etc. Es importante también el punto de compatibilidad entre las mismas, los distintos formatos de cada una, y la opciones de exportación/importación.

Haremos además casos de estudio prácticos modelando las distintas piezas del ajedrez, empezando por el caso más simple de un peón, pasando por una torre y finalmente un caballo. Estudiaremos también en la medida de lo posible las opciones de animación que nos ofrecen las herramientas para la animación de las figuras.

Por último documentaremos el resultado del estudio y nuestras conclusiones sobre las herramientas y decidiremos cual es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.

El guión que seguiremos es el siguiente:

  1. Introducción a la edición 3D
  2. Características generales de cada herramienta
  3. Comparativa: Interfaz gráfica, usabilidad, herramientas, funciones, documentación disponible, recursos…
  4. Compatibilidad entre las herramientas, distintos formatos…
  5. Casos de Estudio : Piezas Ajedrez
  6. Modelado de un peón
  7. Modelado de una torre
  8. Modelado de un caballo
  9. Animación de figuras
  10. Conclusiones
  11. Bibliografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario