miércoles, 7 de octubre de 2009

Grupo 11 (lunes 12-2, martes 16-18): El retoque fotográfico digital, introducción y comparativas entre las distintas herramientas

Miembros del grupo 11:

Trabajo teórico a desarrollar:

Nuestro trabajo parte de la definición de retoque fotográfico, ejemplificando los más destacados cambios que se producen a lo largo del tiempo debido a las mejoras tanto software como hardware. Posteriormente entramos más en materia diferenciando entre gráficos rasterizados y
gráficos vectoriales, sus limitaciones y ventajas en el campo del retoque; llegando a la conclusión que los gráficos vectoriales son muy potentes en cambios de escala (ya que no pierden calidad) pero muy inútiles al trabajar con grandes gamas de colores y formas realistas.

Hablamos de herramientas y filtros de trabajo para manejar y modificar un dibujo/fotografía. Herramientas de selección como son los polígonos o el lazo; herramientas de modificación tanto de escalado, recorte como de cambios en el dibujo: tampón de clonar y pincel corrector, principalmente. También cambios de color o dibujar sobre el dibujo formas y texto.

Explicamos los entornos basados en capas, su manejo y aplicación a nivel básico y las grandes ventajas que aporta el abstraer una parte del dibujo del resto.

Por último haremos la comparativa entre tres herramientas de retoque digital: corel photo-paint, gimp y adobe photoshop. Tanto a nivel teórico como con pequeñas pruebas.

El trabajo termina con las referencias usadas y la bibliografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario